La aparición de un extraño personaje en San Salvador a fines del siglo XIX, ha despertado una serie de teorías para explicar su origen.
Por John Lamperti. Traducido por Carlos Miguel. Los "peliculeros" que vieron "Una Mente Brillante", el filme biográfico ganador del Oscar sobre el matemático John Nash, fueron indudablemente conmovidos por su lucha con la esquizofrenia, su eventual recuperación y el otorgamiento del premio Nobel en economía en 1994. Era obvio que el apoyo que Nash recibió a través de los años de su esposa Alicia Lardé fue vital para su sobrevivencia. Sin embargo, El filme nunca reveló que Alicia era salvadoreña. El libro en el que la película esta basada si menciona la conexión e incluye algunas pistas intrigantes acerca de algunos miembros de la familia Lardé. Siguiendo estas pistas llevan rápidamente a la intrigante y enigmática figura de don Justo Armas.Un curioso hecho se destaca. Don Justo siempre aparecía en sociedad vestido impecable y acicalado….y descalzo.
Justo Armas era una persona real, eso no se cuestiona. El no nació en El Salvador, pero apareció en su capital en algún tiempo al final del siglo 19, ya en sus años medios. De alguna manera ganó rápido acceso a muchas de las familias más prominentes de la sociedad salvadoreña, incluyendo a los Lardé, quienes eran acomodados y muy bien relacionados, aunque no considerados dentro de "Los Catorce". Don Justo tenia maneras elegantes europeas, hablaba un educado y fluido alemán entre otros idiomas, y aparentaba poseer un extenso conocimiento de la sociedad de la clase alta Europea y asuntos de la corte, especialmente los de Austria y sus vecindades. Con esas virtudes, el fue capaz de establecer un servicio de banquetes que proveía de comida, bebida y servidumbre para muchas funciones sociales de alto nivel: sus servicios incluían el uso de cubiertos y utensilios de mesa de primera clase, de los que poseía una considerable existencia. En los primeros años del siglo 20, la participación de don Justo Armas era de rigor en los principales eventos sociales de San Salvador. Además del servicio de banquetes, el dio clases de buenas maneras y etiqueta a las jóvenes señoritas de las familias prominentes. Un curioso hecho se destaca. Don Justo siempre aparecía en sociedad vestido impecable y acicalado….y descalzo. ¿Quien era este hombre sobresaliente? ¿De donde vino, y como adquirió sus inusuales talentos y posición? Dos impresionantes teorías han sido seriamente propuestas; como veremos, una de ellas, pero no la otra, parece fácil de refutar. Por supuesto es posible que ninguna sea verdadera. Aquí se presentan esas tres alternativas.
Bueno, para darles un adelanto, se dice que Don Justo fue el Principe de la Corona Rodolfo, hijo del emperador Austro-Húngaro Francisco José. Quien apoya esta teoría es el Dr. Lardé, porque dice ser el hijo natural de don Justo, en producto de una realación amorosa que tuvo con Alicia Lardé que era esposa de John Nash. De esta teoría se dice el por qué no usaba zapatos: supuestamente, despues de haber sido sentenciado a muerte, Rodolfo escapó con otro individuo en un barco y vinieron a América por el lado de Argentina para que luego, en el estrecho de Magallanes, el barco naufragara y solo él sobreviviera. Aquí, en altamar, Rodolfo le hizo una promesa a la virgen Maria que si lograba sobrevivir, él nunca volveria a usar calzado. Dicho y hecho, momentos después fue rescatado por unas lanchas pesqueras.
La segunda teoría es que Don Justo era el mismo Emperador Maximiliano, el hermano menor del Emperador Francisco José de Austro-Hungría. Estas teorías tienen algo en común: Don Justo Armas había venido a parar a El Salvador de manera Infraganti, prometiendo no revelar su identidad en consecuencia de una sentencia a muerte. Aunque, de este detalle se propone la tercera posibilidad que igualmente válida que las demás: que don Justo Armas no fuera ni Rodolfo ni Maximiliano, pues de su juramento de no revelar su verdadera identidad, deriva la posibilidad de que él haya mentido y aprovechado la coincidencia de su parecido con éstos dos personajes. Sin embargo, ciertos eventos que relata el artículo hacen que esta teoría se vea rechazada.
Lo que si es cierto, es que la conmoción de que don Justo se moviese entre la élite de la sociedad salvadoreña en aquellos tiempos de un momento a otro, y más que se presentase con sus pies descalzos, hacía que las especulaciones indagadoras sobre su verdadera identidad fueran variadas. Tanto es ésto, que para cuando él murió, salió un reportaje en el Diario de Hoy con otras teorías de su pasado, como el ser hijo rechazado de la corona Europea, y concluye que "El se ha llevado a la tumba el secreto de sus pies descalzos y de su origen noble".
Por último, gracias a Francia , un video de la Sra. Paula Landaverde vda. de Alegria que dice haber conocido a tal personaje.
Interesante personaje, ¿verdad?.
Fuente
Otros datos: La prensa gráfica, El Co-Latino
2 personajes verborrean.. comen-tan pues..:
Yo c kien era!!! Era un señor ke vendia justament armas !!! jajajajajjaja xD!!! NO pajas "la pajarita" jajajjaja... tiene razon!!! ese mero era don justo armas!!! ta nice xD!! eso no lo sabia ni sabia ke existia dicho hombre xD!!!
Hay un error factual en tu resumen, En ningún momento se dice en el documento de John Lamperti que Alicia Lardé era la mamá del Dr. Enrique Lardé. Alicia Larde era la hermana o una pariente. Mencionar a la pelìcula "Una Mente Brillante" y a John Nash, unicamente fue un instrumento del autor para darle una introducción a la historia y darle relevancia a los personajes.
Publicar un comentario